Canciones Every Time You Go Away
Una canción, una herida, una promesa rota
Hay canciones que se vuelven tatuajes invisibles. Están ahí, aunque nadie las escuche. Aunque tú misma no te atrevas a reproducirlas. La mía se llama “Every Time You Go Away” de Paul Young.
Es una de esas canciones que duelen bonito. Que te rompen con voz suave. Que no gritan, pero dejan marcas como si lo hicieran.
La descubrí cuando la vida se sentía mágica, cuando todo indicaba que lo que teníamos era verdadero. El tipo de amor que uno imagina para siempre. Hasta que de pronto, todo cambió. Y lo que era refugio se volvió ausencia. El mismo día en que yo sostenía en el vientre la esperanza, él eligó marcharse.
Desde entonces, esa canción quedó marcada. No por su letra. Sino por la vulnerabilidad que vino con ella. Porque cuando suena, me transporta directo al momento exacto donde me rompí.
"Every time you go away, you take a piece of me with you…"
Cada vez que te vas, te llevas una parte de mí.
Y aunque parezca contradictorio, la sigo amando. Sigo sintiendo que es mía, aunque esté asociada al dolor. Porque fue testigo de un amor puro. De un corazón que se entregó entero.
He querido borrarla. He querido volver a escucharla. A veces me la prohíbo. Porque esa canción me recuerda que alguna vez me mostre sin escudos. Y alguien usó esa transparencia para marcharse.
Esa canción que alguna vez fue un himno privado, quedó embarrada en recuerdos que me duelen y a la vez me definen. La dediqué desde un lugar vulnerable, a alguien que no supo quedarse.
Pero hay algo que he aprendido con los años —y los silencios:
amar no te hace débil.
Ser vulnerable no es una vergüenza.
La debilidad está en los que huyen de lo real.
Yo me quedé.
Lloré.
Viví.
Y ahora, aunque no pueda escucharla sin cerrar los ojos fuerte…
sé que algún día la pondré a todo volumen.
Y no lloraré por lo que perdí,
sino por todo lo que sobreviví.
"You take a piece of me with you..."
Que se lleven lo que quieran.
Lo esencial siempre vuelve.
—
¿Cuánto tarda una canción en dejar de doler… y empezar a empoderar?
Comentarios
Publicar un comentario